jueves, 13 de junio de 2013

Diversidad de seres vivos

                                                                  Biodiversidad




La biodiversidad hace referencia a la amplia diversidad de seres vivos en el mundo y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolucion según procesos naturales y también de la infuencia creciente de las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permite la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida.

Aquí teneis un vídeo que habla un poco sobre la biodiversidad:

http://www.youtube.com/watch?v=rmmCZY8vO7I



miércoles, 12 de junio de 2013

Historia de la Biología

                                                          Historia de la Biología




El término biología se acuña durante la ilustración por dos autores, Lamarck y Treviranus que, simultáneamente, lo utilizan para referirse al estudio de las leyes de la vida. El neologismo fue empleado por primera vez en Francia en 1802 por Jean-Baptiste Lamarck en su tratado de  Hidrogeología. Ignoraba que, en el mismo año, el naturalista alemán Treviranus había creado el mismo neologismo en una obra en seis tomos titulado Biología o Filosofía de la naturaleza viva: " la biología estudiará las distintas formas de vida, las condiciones y las leyes que rigen su existencia y las causas que determinan su actividad". No obstante, a pesar de la reciente acuñación del término, la biología tiene una larga historia.

jueves, 6 de junio de 2013

Algunas ramas de la Biología

                                                   Algunas ramas de la Biología

Zoología


Es la ciencia que se encarga del estudio de los animales. Se encarga de todos los aspectos genérico sy comunes que poseen los animales antes de proceder a una descripción taxonómica.


Ecología


Es la ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, su distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente. La ecología puede ser estudiada a varios niveles: Organismo, Población, Comunidad, Ecosistema  y Biosfera.



Etología


Es la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales en el medio en el que se encuentran, ya sea en situación de libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos los estudios de campo.


Bioquímica


Es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en la célula y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permite obtener energía y generar biomoléculas propias.


Taxonomía


Es la ciencia de la clasificación. Habitualmente, se emplea el término para designar a la taxonomía biológica, la ciencia de ordenar la diversidad biológica en taxones( grupo de organismos emparentados) anidados unos dentro de otros, ordenados de forma jerárquica, formando un sistema de clasificación.


Anatomía


Es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, la topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.


Microbiología


Esa ciencia encargada en el estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños, también conocidos como microbios.

La Evolución Biológica

                                     Evolución Biológica



El concepto de que la vida en la Tierra evolucionó a partir de un ancestro común ha sido formulado por varios filósofos griegos, y la hipótesis de que las especies se tranforman continuamente fue postulada por numerosos científicos de los siglos XVIII y XIX, a los cuales Charles Darwin citó en el primer capítulo de su libro  El origen de las especies . Sin embargo, fue el propio Darwin, en 1859, quien sintetizó un cuerpo coherente de observaciones que consolidaron el concepto de la evolución biológica en una teoría científica.

La evolución biológica es el conjunto de transformaciones a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen a partir de un ancestro común.








Aquí teneis un vídeo que explica un poco sobre la vida de Charles Darwin y en que consiste su teoría:

http://www.youtube.com/watch?v=UcXCJkwH8kE

La Biología

                                             La Biología


Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos y, más específicamente, su origen, su evolución y sus propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción, patogenia, etc.

A diferencia de la física, la biología no suele describir sistemas biológicos en términos de objetos que obedecen leyes inmutables descritas por la matemática. No obstante, se caracteriza por seguir algunos principios y conceptos de gran importancia, entre los que se incluyen la universalidad, la evolución, la diversidad, la continuidad, la homeóstasis y las interacciones.

Aquí teneis un vídeo que explica en que consiste la biología y sus ramas:

http://www.youtube.com/watch?v=F02thBDu8us